Category: E-commerce

Quiero tener mi E-commerce

Llámalo tienda virtual, comercio en línea o venta por internet. Sea cual sea el nombre que le des siempre será lo mismo: comprar y vender por medios electrónicos. ¡Es decir, desde tu pc, laptop o dispositivo móvil favorito!

Antes del aislamiento social ya se estaba haciendo muy conocido y, de cierta forma, estos últimos años su popularidad se ha incrementado de manera exponencial; al punto de que en algunos casos ha reemplazado las tiendas físicas. Esto ha sucedido porque un e-commerce te permite realizar ventas y compras a nivel mundial a cualquier hora del día, sin tener que exponerte ni moverte del lugar donde te encuentres.

¿Hay tipos de e-commerce?

Sí, existen diferentes tipos de e-commerce de acuerdo a quien estén dirigidos o lo que se quiera comprar. Por ejemplo:

  • Consumidor a consumidor
  • Consumidor a empresa
  • Empresa a empresa
  • Empresa a consumidor

¿Y las ventajas?

Los beneficios de implementar un e-commerce son:

  • El costo financiero se reduce, ya que puedes prescindir de un local y dejar de pagar algunos servicios.
  • Ahorras tiempo para ti y tus clientes al no tener que movilizarte y poder vender 24/7.
  • Generas ventas sin tener que limitarte a una zona de atención.
  • Puedes obtener mayor visibilidad hacia tus clientes con motores de búsqueda.
  • Brinda información detallada de tu empresa, productos y servicios al ritmo que tu cliente quiere y reduce los costos en publicidad y marketing físico.

¿Cómo debo empezar?

¡Por el principio y de manera ordenada! Y es que hacer que tu negocio dé el paso al comercio electrónico es sencillo si tienes claro lo que necesitas. ¡Aquí te dejamos una lista que te ayudará a ordenar ideas!

  • Elige tu dominio: Tu negocio tiene un nombre, y éste debe reflejarse en tu dominio, puesto que así es como te van a encontrar en la web. Es mejor que sea corto y fácil de escribir, intenta que sea un “.com”, o un “.pe” si solo vendes en Perú.
  • Un buen hosting: Ya que aquí será donde tu tienda tendrá su propio espacio virtual.
    Esta es una parte importante de tu e-commerce; así que busca un proveedor que te pueda dar un hosting de calidad y garantía.
    Asegúrate de contratar un servicio que garantice velocidad de conexión y espacio de almacenamiento para que evites caídas y tu tienda esté disponible 24/7 durante los 365 días del año.

    ¡Aquí te dejamos un dato útil!:
    Los proveedores de hosting suelen ofrecer el servicio por un pago anual y, en otros casos puedes contratarlos por 3 o 5 años en un solo pago, obteniendo un descuento.
  • La plataforma adecuada: Puedes usar una plataforma de código abierto como Magento, Prestashop, Woocommerce o WordPress. Estas plataformas se manejan con conocimiento técnico y de programación para ser modificadas según las necesidades de tu proyecto. Estas mismas cuentan con integraciones que son usadas por empresas grandes, lo que garantiza el buen funcionamiento con tu e-commerce.
  • Pasarela de pago: A la hora de realizar la compra es necesario que ésta sea autorizada por un proveedor que asegure la transacción comercial entre tu negocio y el comprador final. Así como en tu tienda física, tus clientes pueden comprar con Visa, Mastercard o efectivo. La pasarela de pagos permitirá que tus clientes puedan realizar la compra por el medio que más les convenga.
  • Todo entra por los ojos: La apariencia de tu web como la de tu tienda física debe ser atractiva e incentivar a que te visiten y compren. Diseña una web que comunique tu estilo y la identidad de tu marca (¡tu nueva web es tu vendedor estrella y tiene toda la información que necesita para vender!).

    ¡Aquí algunos consejos!:
    Utiliza fotos de calidad y descripciones específicas para tus productos. Respeta los colores de la marca y las tipografías para que tus clientes sientan que siguen en el mismo lugar.
  • Promociones y ventas: Todos nos animamos a mirar más si leemos la palabra “Oferta” y debemos saber cómo crear promociones y ofertas en nuestro e-commerce para impactar a nuestros clientes.
    Te dejamos algunas ideas:
    – Prelanzamientos
    – Promociones diferenciadas
    – Incentivo de recompra
    – Delivery gratis
    – Cupones de fidelización

Y ahora que ya tienes una idea de lo necesario para empezar a vender en línea, no olvides que la publicidad online es un medio que te ayudará a hacerte visible en el mundo digital; así que no descartes la posibilidad de invertir un poco en ella.

Implementando tu e-commerce podrás realizar ventas las 24 horas y tu alcance será más alto. Podrás ofrecer tu oferta a más gente y, sobre todo, venderás más.

Hoy por hoy usamos las plataformas digitales para estar más conectados y también para comprar productos con facilidad, ¡Aprovecha la facilidad de los medios digitales y entra al nuevo mundo de las ventas!

Read More
admin-web 12 Junio, 2021 0 Comments

Cuéntanos

Colaboramos con personas y marcas que quieren crecer.
Tienes una idea, cuéntanos de qué va.