Pilares de comunicación: ¿Con quién estás hablando en las redes sociales?
¿Te has dado cuenta de la cantidad de empresas que tienen presencia en redes sociales? Al ver esto, seguramente pensarás: ¡Si los demás lo hacen, yo también! No obstante, no es tan simple como suena.
Al ingresar a una red social tu negocio carga con la responsabilidad de hablar directamente con el público (tus clientes), por lo que es importante que conozcas a tu buyer persona. Esto te permitirá:
- Saber en qué redes sociales tener presencia.
- El tipo de contenido que debes publicar.
- La forma como debes comunicarte.
- Conocer las amenazas a las que puedes enfrentarte para trazar un plan de crisis.
¿Cómo conectar con tu buyer persona?
Si publicas exactamente lo mismo que tu competencia, o que otras personas ya han publicado, no le estás aportando valor a tu contenido, entonces ¿cómo despertar el interés de tus seguidores? En cada publicación debes mostrar qué es eso que te hace diferente al resto. Después de todo, esta diferenciación es lo que debe convencer a las personas para elegirte.
Además, para saber cómo comunicarte debes tener presente para qué usa tu buyer persona una red social. Si logras identificar esta necesidad, reconocerás qué red social es mejor para que tu marca tenga presencia; así como el tipo de mensaje que necesitas transmitir.
Pilares de comunicación
Los pilares de comunicación son la forma cómo has identificado que debes hablarle a tu buyer persona, en las redes sociales que has reconocido como útiles para tus propósitos:
¡Entretenlos!
Una de las razones por las que tu buyer persona usa una red social es para entretenerse. Entonces ¡hay que darle material que logre este objetivo! Los memes son un recurso usado por algunas marcas para este fin, pero no son la única opción. Además, debes evaluar si un meme es la mejor alternativa según tu imagen corporativa. Otras opciones para entretenerlos sin dejar de verte profesional, son los videos con animaciones.
¡Dales la información que buscan!
Incluso en las redes sociales las personas se conectan para buscar información. Entonces ¿por qué no darles las respuestas que necesitan respecto a tu marca, productos, servicios o el sector en el que te mueves? Los tutoriales son uno de los contenido más usados en esta línea, pero no son los únicos, también podrías usar infografías, una entrevista, etc.
¡Conmueve a tu audiencia!
Una tercera forma de llegar a tu buyer persona es logrando que se conmueva con tus publicaciones. El contenido que conmueve no solo logra hacerse viral, también hace que tu buyer persona se conecte con tu marca y ¡quién sabe! Quizá hasta puedas volverte un Lovemark.
Por último, no nos podemos olvidar del cuarto pilar: promocionar. Después de todo, si ya hemos logrado captar la atención de nuestros buyer persona con los pilares anteriores, debemos darle a conocer que vendemos algo (producto/servicio). Aquí también debemos tener cuidado con la forma cómo vendemos, lo mejor es ir al grano y mostrar aquello por lo que deben preferir comprarte a ti que al resto.
¿Te gustaría atraer a más prospectos a través de tus redes sociales? ¡Déjanos ayudarte! En Binario pondremos a trabajar a todo nuestro equipo creativo para conseguirlo, ¡contáctanos!